Descripción
Elaboración
Se han escogido los mejores granos de café de Colombia, por
su aroma a frutas rojas, buscando amplificar los aromas de
frutas y notas especiadas.
Se ha trabajado el café por infusión, ajustando todos los
detalles de molienda, temperatura y tiempo de maceración.
Los botánicos se han trabajado por maceración alcohólica de
forma independiente, cada uno a diferente graduación,
buscando unos matices personales para esta receta.
Al final, se endulza con auténticas placas de panela de
Colombia y se da a la mezcla un reposo en barrica de roble
para ensamblar y madurar el conjunto.
Cata
A las notas de delicado café colombiano se suman notas
de cítricos diversos, de frutas rojas y especias dulces. Su
sabor sorprende desde el primer momento, donde destaca
el tacto cítrico, el punto anisado y la amalgama de café
enriquecido. Es suave, ligero pero muy, muy consistente
Curiosidades
El mundo vive uno de los momentos más dulces del café,
incluso ha desbancado a países donde el té era tradición. Su
aroma, su sabor y características especiales, hacen de esta
bebida, una de las preferidas del público. Los baristas y cafés
de especialidad, crecen como la espuma.
Una de las claves de este licor, su bajo grado alcohólico, para
simular el suave tacto del café. E incluso se ha cuidado mucho
no exceder del azúcar para respetar el aroma a café.